
Lukas
Lukas (Cali, 9 de diciembre de 1948–)1 es un cantautor colombiano de rock con influencias de la música étnica Latinoamericana.
A principios de 1965, siendo muy joven, Lukas se crió en Medellín, allí donde grabó por primera vez un sencillo en Discos Victoria (de Medellín). Después fue contratado como telonero del ya famoso cantante mexicano Enrique Guzmán (1943-) y ha compartido también escenario con grandes cantores como Piero, Mercedes Sosa, Paloma Sanbasilio entre otros, quizá menos conocidos, pero no de menor calidad.
Tiempo después de estar en Medellín, se fue a vivir a la capital, Bogotá.
En 1973 participó en las eliminatorias nacionales para elegir al cantante que representaría a Colombia en el Festival de la OTI. El evento fue transmitido por televisión en un programa dominical nocturno conducido por el presentador Pacheco. Cantó su canción Israel, Israel, que cautivó al público (pero no al jurado, que eligió a otro artista).
Inmediatamente consiguió un contrato para grabar su primer disco, de 10 canciones. El director de radio Tequendama, Armando El Chupo Plata, lo apadrinó y lo incluyó en la programación de su radio, lo que hizo de Lukas un cantante con cierta fama.
Era un artista hippie carismático, barbado y largo cabello castaño claro, recogido en una cola. Desapareció un tiempo de los escenarios.
En 1985 reapareció con una imagen más moderna, y publicó un segundo disco acompañado con la guitarra y teclados de Camilo Ferrans, con dos canciones que fueron un gran éxito en toda Colombia: Mi gran loco y dulce amor y New York 1990, que nos habla de unos hombrecitos de color azul celeste, que llegan a aquella ciudad, cuyas calles los ha convertido en máquinas, para salvarlos de la polución espiritual.
En el año 2011 graba su último disco publicado "El regreso" disco con La Tribu del Kamino, utilizando ritmos de folk rock, música andina latinoamericana y new age, con la colaboración musical de Juan Carlos Arévalo "Arcawa", voces de niñas, mujeres jóvenes y mayores, y para destacar las últimas guitarras en su música, grabadas con el finado Camilo Ferrans. Convoca al despertar de la humanidad, hacia la conciencia de lo divino, y del cuidado que debemos darle a la Madre Tierra. Salmos y cánticos de gratitud y adoración para con Dios y toda su creación.
Este año 2015 se encuentra trabajando en nuevos proyectos musicales y cantando en diferentes lugares donde lo invitan. Apostándole a la paz y el amor, todavía.
América India
Concierto de cali en el Diamante de Beisboll 31 de Mayo 2014
Cuando tú naciste
Mi gran loco y dulce amor
Versión clásica
Mi gran loco y dulce amor
My music. Click to edit me
New York 1990
My music
